spot_img
InicioSonoraDictaminan modificaciones al Código Penal

Dictaminan modificaciones al Código Penal

Hermosillo, Son., abril11 de 2019.- Los diputados de la Comisión de Seguridad Pública
aprobaron por mayoría el proyecto de dictamen de la iniciativa de Decreto que adiciona el
Código Penal del Estado de Sonora, presentado ante el Pleno de esta Soberanía por los
diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.

El diputado Luis Armando Colosio Muñoz, presidente de la citada Comisión, sometió a
consideración el proyecto de dictamen que establece hacer adecuaciones al Código Penal
del Estado de Sonora, relacionadas a la legítima defensa como causal de exclusión del
delito.

El diputado Colosio Muñoz cedió el uso de la voz al diputado Gildardo Real Ramírez,
coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, quien explicó los aspectos
de las modificaciones a la norma legal, encaminadas a combatir la corrupción y la
delincuencia.

En el desarrollo de la reunión, la diputada Magdalena Uribe Peña solicitó la modificación de
la redacción del párrafo segundo del Artículo 13 de la referida norma, quedando como sigue:
«existe presunción legal de defensa legítima salvo prueba en contrario, por el hecho de
causar daño, lesión o incluso prive de la vida a quien por cualquier medio se introduzca a
los límites de un inmueble, sin derecho o sin consentimiento de quien legítimamente sea
propietario, posesionaría u ocupante, al de su familia o al de cualquier persona que tenga
la obligación de defender, así como al sitio donde se encuentren bienes propios o ajenos
respecto de los que exista la misma obligación; o bien, lo encuentre en alguno de aquellos
lugares e circustancias tales que revelen la posibilidad de una agresión».

El proyecto de dictamen se aprobó por mayoría y con la modificación propuesta por la
diputada Uribe Peña, en tan o la diputada Yumiko Yerania Palomarez Herrera se reservó
su votación e lo particular.

El proyecto de dictamen se turnó durante la sesión del Pleno el pasado 19 de marzo para
su estudio, análisis y, en su caso, dictaminación también a la Comisión de Justicia y
Derechos Human s, a la ue corresponderá citar para definir lo que corresponda respecto
a la iniciativa

A la reunión asistieron los diputados María Dolores Del Río Sánchez y Luis Mario Rivera
Aguilar, secretarios de la Comisión de Seguridad Pública; y los diputados Alicia Gaytán
Sánchez y Miguel Ángel Chaira Ortiz, como invitados.