spot_img
InicioSonoraLegislan para fomentar cultura de la paz y promover eliminación de estereotipos...

Legislan para fomentar cultura de la paz y promover eliminación de estereotipos en Educación

Hermosillo, Son., abril 11 de 2019.- El fomento a la cultura de la paz y promover la eliminación
de estereotipos y brechas de género en el estudio y ejercicio de profesiones relacionadas con la
Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, quedarán incluidos en la Ley de Educación
para el Estado de Sonora, al aprobar el Pleno los decretos que modifican esta norma jurídica.

El primer Decreto adiciona un Artículo 43 BIS a la legislación, a fin de establecer que las
instituciones de educación básica y de nivel medio superior deberán promover, a través de cursos
o talleres o, en su caso, mediante el establecimiento en sus programas de estudio, de una cátedra
para la paz.

Esta tendrá la finalidad de fomentar la cultura de la paz como un conjunto de valores, actitudes,
tradiciones, comportamientos y estilos de vida basados en los principios de libertad, justicia,
democracia, solidaridad, pluralismo, diversidad cultural, diálogo y entendimiento, destaca del
dictamen al que dio lectura el diputado Jesús Alonso Montes Piña.

«En el contexto de inseguridad y violencia en el que vive nuestro país desde hace varios años, se
hace necesario fortalecer la cultura de la paz en las nuevas generaciones, para cambiar de raíz y
de fondo el paradigma que ha anidado en la sociedad mexicana, y dar paso a una forma más
avanzada de relaciones humanas en las que la cordial idad, la empatía y la paz sean la regla y no
la excepción», aseveró.

Una materia y/o cátedra sobre la cultura de la paz, desde los grados quinto y sexto de primaria
hasta el nivel universitario se incluirá dentro del plan de estudios de todas las instituciones
educativas del Estado, establece el Decreto presentado en el dictamen de la Comisión de
Educación y Cultura.

Esta dictaminadora, en conjunto con la Comisión de Ciencia y Tecnología, presentó otro Decreto
que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sonora,
con el objeto de promover la eliminación de estereotipos y brechas de género en el estudio y
ejercicio de las carreras y profesiones relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y
las Matemáticas, mediante el impulso a la participación equilibrada entre niñas y niños, hombres y
mujeres, en estas materias, carreras y profesiones.

La referida legislación se modificó para que entre los fines de la educación esté el de implementar
programas o mecanismos que incentiven el interés de los estudiantes de nivel básico por la
ciencia, la tecnología y la innovación, y permitan la detección y estímulo de niñas, niños y jóvenes
con talento para estas materias, dio a conocer a la asamblea la diputada Nitzia Corina Gradías
Ahumada.

«En este sentido, impulsaremos una plataforma de aulas y maestros para la impartición de la
educación de estas materias, en forma conjunta e integral, basada en la indagación y en la
realización de ejercicios prácticos y la incorporación de tecnología, para reforzar en los alumnos el
aprendizaje de los conocimientos científicos y tecnológicos, así como el desarrollo de habilidades
de innovación», aseveró.