HERMOSILLO, SON.- Colectivos de buscadoras se mostraron beneplácitas de que, después de tener media centena de mujeres desaparecidas, se haya establecido el protocolo Alba, enfocado en la búsqueda de mujeres por parte del Gobierno Estatal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); sin embargo, agregaron que hay otras áreas que se deben trabajar en el lado de la investigación, como lo es el prohibir a familiares buscar a sus desaparecidos por redes sociales o acercarse a los colectivos de búsqueda de desaparecidos.
Así lo comentó Cecilia Delgado Grijalva, líder buscadora y activista por los derechos humanos de personas víctimas de desaparición forzada, quien agregó que aunque la intención de la ficha de búsqueda es buena, no se alcanza a ver la imagen de la persona en ella, además de que tiene exceso de texto en su contenido.
“Habemos quienes no vemos cosas chicas y esa es una de las desventajas de la ficha, nos da gusto que se tomen estas acciones y esperamos que también cambien de raíz las actitudes con los familiares al prohibirles hablar con medios de comunicación, buscar a sus seres queridos en redes o bien acercarse a nosotras”, mencionó.
Lo anterior con base en la experiencia propia, ya que después de casi dos años no ha logrado localizar a su hijo “levantado” de las afueras de su negocio en la colonia Ley 57 por policías Estatales que viajaban en la patrulla 073.
“Ellos tenían todo para dar con los que se lo llevaron y no hicieron nada”, recordó.
La mujer Buscadora indicó que, tal como su caso, todas las miembros del colectivo tienen una anécdota similar, pues muchas madres de hombres y mujeres víctimas de desapariciones forzadas se quedaron inmóviles por instrucciones de la FGJE y después de ver que la investigación no avanzaba, o que se perdían las carpetas, comenzaban su búsqueda de nuevo pero después de mucho tiempo.
Recordó que en los casos de desaparición el tiempo es el mejor aliado, por lo que reiteró el llamado a las personas con familiares desaparecidos a levantar la voz por ellos a través de cualquier medio, para poder localizarlos más rápidamente.