spot_img
InicioCongreso del EstadoDiputado tacha a comunidad LGBT de "promiscua" y no apta para matrimonio

Diputado tacha a comunidad LGBT de «promiscua» y no apta para matrimonio

El representante del PES, Alonso Montes Piña rechazó votar por el dictamen de Matrimonio Igualitario y arremetió contra la comunidad LGBT.

Una persona homosexual puede tener en promedio 39 parejas sexuales a lo largo de su vida y por ello no puede ser apta para unirse en matrimonio, declaró en plena sesión el diputado Jesús Alonso Montes Piña.

El legislador del Partido Encuentro Solidario (PES) se opuso al proyecto de Matrimonio Igualitario durante la reunión virtual de este miércoles, donde argumentó que está “comprobada científicamente” la promiscuidad de estas personas.

“La inestabilidad de estas relaciones hace que muchas previsiones relativas al matrimonio no sean aptas para la unión homosexual, por esa inestabilidad, si un homosexual varón convenia relación, según estudios, con 39 personas a lo largo de su vida, ¿con cuántas de ellas se casará o cuántas veces se divorciará? ¿Con cuántas de ellas tendrá derechos legales al matrimonio?”, expuso.

El diputado basó sus pruebas en datos proporcionados por el Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares (IVAF), el cual no figura como una institución científica.

Asimismo, recalcó que la “la inmensa mayoría de la población mundial está en contra de estos matrimonios” y que la que la prevalencia de la tendencia homosexual pertenece a factores ambientales y está condicionada por la propia psicología, por lo que los homosexuales “no nacen así”.

“Experimentar con el modelo social es irresponsable y peligroso, sin embargo, muchos defienden esa experimentación por razones de rechazo a la familia y no por razones científicas ni de demanda social”, expuso.

Montes Piña mencionó que las personas homosexuales deben ser respetadas, pero, recalcó que por su estilo de vida no deben ser propuestas a los niños como una opción de «vida inocua».

Durante la reunión, el diputado Jesús Alonso Montes Piña, quien no pertenece a ninguna de las comisiones responsables de votar el dictamen, pidió que no se aprobara la iniciativa bajo el argumento de que abre la posibilidad del derecho a la adopción por parte de matrimonios igualitarios.

Prosiguió explicando que la comunidad LGBT es una minoría y, como tal, no puede representarla ante las fracciones parlamentarias pues, sentenció, la democracia no se gesta en función de grupos minoritarios.

Al respecto, Palomares Herrera mencionó sentirse decepcionada de la opinión del titular de la bancada del PES, recalcando que la comunidad LGBT no representa una minoría en lo absoluto.

“Pero qué pena su discurso diputado, qué mediocre, apéguese a la legalidad, a lo constitucional; tal y como están los artículos ahorita es inconstitucional y me duele porque lo tenía en otro concepto de una persona inteligente, íntegra que trabajaba para las y los sonorenses. Le recalcó: no es minoría y aunque lo fuera, tenemos que trabajar por ellos”, expresó.

Sus palabras ya provocaron reacción entre usuarios de redes sociales, quienes catalogan su intervención como un dicurso de odio y de homofobia.