spot_img
InicioDeportesLaurel Hubbard, primera mujer transgénero en competir en Olímpicos, descalificada por fallos

Laurel Hubbard, primera mujer transgénero en competir en Olímpicos, descalificada por fallos

Laurel Hubbard, de Nueva Zelanda, hizo historia el lunes al convertirse en la primera atleta abiertamente transgénero que compite en unos Juegos Olímpicos, pero sufrió una decepción al quedar fuera rápidamente de la prueba femenina de más de 87 kilos.

Laurel Hubbard desató la polémica con su participación, no obstante, para el Comité Olímpico Internacional (COI) es un gran paso a la inclusión, misma que buscan en los últimos años.

A sus 43 años, Hubbard era la competidora de mayor edad en la prueba de halterofilia de Tokio, en la que su inclusión había suscitado un intenso debate sobre la equidad para las mujeres, la identificación de género y la inclusividad.

Hubbard, quien nació hombre, retomó la halterofilia tras un largo periodo de ausencia del deporte. Era señalada como candidata a una medalla en Tokio tras haber ganado una plata en el campeonato mundial en 2017 y un oro en el campeonato de Oceanía en 2019.

Pero su participación terminó a los 10 minutos de su primer intento, sin lograr levantamientos en sus tres primeros esfuerzos. En el segundo intento superó la barra por encima de su cabeza y lo celebró con los puños cerrados en medio de una fuerte ovación antes de que el movimiento fuera declarado como no válido.